martes, 2 de febrero de 2016

LA ESPECIALIZACIÓN EN LITERATURA

Visto la experiencia exitosa del Taller de Literatura, que mantiene el Ateneo de Carora “Guillermo Morón”. Desde hace algunos años, ha decidido elevarlo a Especialización en Literatura Latinoamericana Contemporánea, ensamblando un Programa de IV Nivel para darle reconocimiento académico, usando para ello los Convenios que mantiene el Núcleo Inter-Universitario “Cecilio Zubillaga Perera”, con diversas Universidades nacionales y extranjeras.
Dado el nivel de los participantes del último Taller de Lengua y Literatura, Cohorte 2016, todos con títulos de III Nivel, con desempeño docente; pensamos que ir al IV nivel, constituye un acto de justicia para quienes han escogido la creación literaria en sus diversas modalidades, y requieren el reconocimiento de la Escuela Superior, para subir de categoría en el escalafón, o completar el máximo título de la academia como el Doctorado.
Diseñar un Programa Académico que dé cuenta de la Literatura Latinoamericana desde los periodos coloniales; estudiar las diversas teorías para abordar el hecho literario; también lo Epistemológico; todo para investigar y dar cuenta de los Movimientos literarios y poéticos; lejos del impresionismo y la frase efectista que ha caracterizado el estudio de nuestras letras.
El Curso de Especialización en Literatura, si bien exige reunir requisitos académicos, no excluye a aquellas personas que sin tener la escolaridad, pero son creadores, son candidatos a ocupar un escaño en su auditórium.
El interés académico, no es el fin principal; la enseñanza de la literatura tanto en prosa  como en poesía, no lleva necesariamente a institucionalizar una Escuela de Poetas y Escritores  lejos estamos de instaurar un curriculum, donde se piense exclusivamente en el mercado del trabajo. Por que como afirmaba el gran filosofo Alemán: Frederick Nietzsche “la vida es una mierda, menos mal que existe la poesía para seguir viviendo” y otra frase célebre “menos mal que no existen Escuelas de poetas”.
En el Ateneo de Carora “Guillermo Morón”, se tienen las condiciones para mantener una “Escuela” de Alta Formación, ya que contamos con: Aulas, Biblioteca, Plantilla de Profesores, Publicaciones, como valor agregado: Revistas, Papel Literario, Página WEB y relación con algunos sellos editoriales.
Esperemos que esta experiencia de ofrecer una Especialización en Literatura Latinoamericana Contemporánea, sea el punto de arranque de una futura Estructura de IV Nivel en la ciudad, y poder contar con Estudios de Postgrado en todo el espectro de las Ciencias; produciendo Investigación  Humanística y Cientifico-Tecnologica. Este sueño no es descabellado, en una Ciudad y una región que siempre ha luchado contra todas las adversidades, padecidas por la Sociedad venezolana a lo largo de su historia.

Enero de 2016  

1 comentario:

  1. Saludo tan valiosa iniciativa para los amantes del genero literario, que necesitamos ampliar nuestro conocimientos, aspiro ser uno de los próximos participantes de esta futura especialización en Literatura. En hora buena Juandemaro.

    ResponderEliminar